domingo, 13 de mayo de 2012

"Tenia defecto de pronunciacion pero los ocultaba en sus grandes sombreros"

Me dijeron que vaya, que no tenia nada que perder, que lo intente y que si no me gustaba tenia la libertad de rechazarlo y dejarlo ahi.
Fui y me gusto, fui y con los temores mas grandes del mundo...yo la ninia rechonchita timida, que empezaba la primaria en un colegio lleno de ninios que juegan, lleno de ninios que tienen muchos amigos.
Tenia 6 anios y empezaba una nueva vida, en una nueva casa y con una nueva persona, una tercera persona que al comienzo me parecio que queria arrebatarme lo mas preciado, lo unico que tenia, lo mas valioso de mi vida. Pero luego me iba dando cuenta de que no queria quitarme nada, lo unico que queria era convertirse el tambien en una parte fundamental de mi existencia. Entonces fue ahi cuando acepte que ya no eramos solo mi madre y yo, ya no era yo la que debia despertar a lado de ella. Por que ahora ella estaba casada....casada... tal vez a los 6 anios no entendia mucho la magnitud de ciertas cosas, aunque siempre crei tener una forma diferente de ver las cosas que el resto de ninios....en ese momento lo que me emocionaba es que yo llevaria los aros y que habria una fiesta y que por fin mi suenio de que mi mami se case con un hombre excepcional se llevaria a cabo.... el dia de la boda senti que desde ese momento para el resto de mi vida no solo mi madre se casaba sino yo tambien, yo me casaba con toda una nueva familia que me veia con ojos de extrania ternura. Y entonces, fue cuando aprendi a guardar silencio, a guardar postura, a mostrar una imagen de mi de ninia buena eduacada y bien criada para caer bien, gustar y ser aceptada en una familia que jamas imagino que el primer nieto se terminaria casando con una mujer que no venia de la capital y que para colmo de males tenia una hija... tal vez mis sentidos captaron mal las ideas, las confundieron, entendieron el "portate bien Canela" de mi mami con "no hables y se timida y callada". Y en la escuela por mi timidez no tenia amigos, me costaba integrarme, aparte de mis traumas de gordura que segun yo impedian que jugara a cosas extremas (jugar a las cogidas o hacerme la resbaladera era extremo para mi), lloraba y pataleaba por que era una ninia de 6 anios que actuaba como una viejecita que mientras todos querian jugar, correr, saltar, ensuciarse, yo preferia quedarme comiendo mi loncherita mientras conversaba con alguna companiera, que termino siendo mi mejor amiga hasta el dia de hoy.
Fue por eso que cuando empezaba primer grado mi mami se entero del club de teatro y penso que seria una buena idea, para que aprenda a soltarme y hablar en publico y a dejar de lado mis complejos.
Fui el primer dia al club de teatro y la profesora me dijo que me presentara. Recuerdo haber hablado rapidisimo para que la tortura terminara de una buena vez. Ese dia regrese a casa triste y animada a la vez, les conte a mi mami y nuevo papi que me habia gustado y que queria seguir yendo a todas las clases de teatro, aunque en el fondo no estaba para nada convencida de la idea. Pero me subi al tren y segui yendo todas las semanas. Y en cada clase, cuando estaba en el escenario sentia que habia una barrera infranqueable entre los asientos del publico y las tablas. Eso me empezo a dar seguridad, por que sentia que al estar en las tablas era intocable, y aunque hiciera el ridiculo nadie podria juzgarme porque no era la "vida real", porque ahora yo era un personaje, cualquier personaje, cualquier ser que tenia esencia, alma y cuerpo de Canela, pero que habia trascendido, ahora estaba en otro nivel, ahora era poderosa e irrompible. Podia desatarme, tal vez decir todo lo que queria, hacer reir a mi profesora y companieros con mis ocurrencias, cosa que jamas habria logrado hacer entre mis companieros de clase o nuevos familiares. Y asi el grupo de teatro se fue convirtiendo algo muy fundamental, los dias que tenia club de teatro eran los dias mas felices y emocionantes, contaba las horas para poder encontrarme en el Teatro y poder expresarme, gritar todo lo que me aguante en el dia, en la semana. Y asi llego la primera obra de teatro de mi vida. Y empece a descubrir que esto me gustaba mas de lo que crei. El primer personaje que interprete a los 6 anios fue el de una ratoncita presumida a la que le perseguia un raton travieso. Es imposible describir todo lo que significo para mi mi primera presentacion. El temor de mi profesora era que me de una especie de panico escenico por mi timidez pero ella habia descubierto en mi que en la "vida real" yo era una persona irreconocible de la que estaba en escena. Y asi, llego el dia de la presentacion, yo sin temor a equivocarme diria que no senti nervios, lo cual me parecia imposible e increible. Yo? la ninia timida sin amigos no tenia nervios de salir a un escenario y mostrando su pancita rechonchita? (porque el disfraz de ratona dejaba ver gran parte de mi pancita y mis piernitas regordetas). Por primera vez me senti tan bien conmigo misma. Despues de la presentacion mis papis se quedaron asombrados de mi. No podian creer que yo, la Canelita haya hecho reir a todo el publico con sus travesuras de ratoncita que le rehuia al raton. Recuerdo que mis papis no paraban de tomarme fotos y de repetirme lo orgullosos que estaban de mi. El Club de Teatro ya no era un simple pasatiempo o actividad de las tardes, ahora habia tomado otra dimension, era mi lugar, mi espacio, mi territorio, mi campo de batalla.
En la primaria el teatro significo demasiado para mi. No solo por el hecho de que era mi valvula para escapar a una realidad en la que era una ninia solitaria que soniaba con tener un hermanito o hermanita y que no podia relacionarse con el resto de ninios por que era gordita y la discriminaban en los juegos, ademas tenia que comportarse y dejar de ser ella misma frente a una familia desconocida, sino tambien porque al descubrir personajes opuestos a mi, opuestos a mi caracter, a mi forma de ser, termine descubriendome a mi misma.
Segui cada anio en el club, cada anio con muchas presentaciones, con variedad de papeles. Por mas extranio que parezca nunca me daban los papeles de princesita o los muy faciles en los que cualquier ninia de 6 a 8 anios casi no tiene que actuar pues solo tiene que seguir siendo dulce, buenita y agradar, los papis le ponen vestidito, coronita y listo....creo que mi profesora quizo probarme. Me daba los papeles de ninia mala, malcriada, gritona, caprichosa,manipuladora o sino los de bruja malvada que quiere destrozar a la princesita mojigata. Y yo era feliz, por que al darme la oportunidad de ser gritona, podia gritar, hacer oir mi voz, mostrar que existo, que estoy en el escenario y quiero que todos me vean, que todos me escuchen y me sientan, ya no mas la Canela invisible que no tiene amigos y se queda en un rincon comiendo la lonchera. Podia desatarme, y cuando oia que las risas y aplausos sinceros me sentia bien pues estaba divirtiendolos, lo cual significaba que lo estaba haciendo bien. Quien diria que anios despues lograria sacar lagrimas de los espectadores con mi actuacion...
 Pude encontrar en mi tantos aspectos que no conocia. Muchos companieros mios pasaron por el club de Teatro, pero solo dos siguieron conmigo hasta la secundaria. Y creo que solo yo estuve todos los anios sin falta,...Hubo una epoca en la que mis companieros empezaron a verme como una ninia interesante que nunca faltaba a sus clases de teatro y que quiera que no se destacaba y parecia otra persona en escena. Fue entonces cuando en tercer grado en mi clase decidieron hacer unos sketches franceses y cuando la profesora principal pregunto quien queria actuarlos, todos mis companieros me regresaron a ver, me senialaron y dijero "la Canela!". Y yo me senti unica.
Mis padres se enorgullecian, nunca faltaban a mis presentaciones, siempre estaban en primera fila tomandome fotos. Mi mama siempre me ayudaba a confeccionar y crear los disfraces y maquillajes mas originales. Mi papa siempre se preocupaba de tener listo el cassette y la bateria en la filmadora. Y luego cuando nacio mi hermana, se unio al club de fans.
Se acabo la primaria y ya tenia amigos, ya era segura de mi misma, mis amigos me miraban diferente, mis padres pensaban que tenia un talento que no se podia desaprovechar. Y asi, pase de ratona presumida, flor malvada del cuento del Principito, bruja del espejo de Blanca nieves, ninia mala que se robo la Navidad, lobo del cuento de los 3 chanchitos, senior Smith de Peter Pan y muchisimos mas, a los papeles mas "picantes" en la secundaria.
Llegue a sexto grado y lo primero que hice fue inscribirme en el club de teatro. Y pase de interpretar en la primaria los personajes principales a en la secundaria ir escalando y compitiendo con los grandes para volver a ser la actriz principal!...y asi fue... en sexto grado la anecdota mas graciosa es que yo debia acostumbrarme a actuar con grandes siendo yo la unica ninia, cuando un anio atras YO era la grande que dirigia a los pequenios teatreros relajosos. Mi papel era el de un cura, recuerdo que salia en la obra no mas de dos minutos. Pero para mi salir a escena mas que sea dos minutos ya era grande. Asi que me esmere en preparar mi personaje y mi traje con la misma importancia y delicadeza, el problema es que parecia todo menos cura asi que me pusieron en el cuello una toalla higienica para que pareciera esa cosa blanca que tienen los curas, que nuna supe como mismo se llamaba. Fue esa vez en la que aprendi lo que es estar en un camerino con gente estresada que sin embargo se preocupa de ayudarte (aunque seas la mas pequenia) por el simple hecho de que quieren que todo salga bien en escena, que no falte nada y todo salga de acuerdo al plan. La complicidad, las risas y estreses de los camerinos es lo mas puro y lindo diria yo. Pues es una ola de sentimientos compartidos, en los que te abrazas con el que te cae mal, solo para decirle "mucha mierda" o "rompete una pierna" y ahi, solo ahi desaparece cualquier rivalidad existente entre artistas. (Claro que vuelve al finalizar la presentacion ja ja)
Para la secundaria ya tenia amigos, ya no era discriminada, mas bien era como quien diria la tipica "popular", aunque detesto eso de poner las etiquetas ridiculas.
Siempre que se hablaba de hacer algun proyecto teatral o lecturas con dialogos y personajes siempre me regresaban a ver y decian a los profesores "la Cane, que ella actue!" , para fiestas de Quito todos me escogieron a mi para que interpretara el borrachito de la Catedral, y yo era feliz disfrazandome de hombre sin temor, sin verguenza en el banio de mujeres, con todas las grandes de cuarto, quinto y sexto que me veian con la mas pura, unica e infaltable cara de moco de adolescente que se cree lo mejor....y asi, me fascinaba interpretar mil y un personajes, poder ser versatil y la opinion de mis padres era lo mas importante. Los consejos y criticas de mi mama me impulsaban a mejorar, a no exagerar a no sobreactuar o todo lo contrario, a sacar mas una expresion, un gesto o una mirada.
Por mi capacidad y talento mi profesora me ponia retos de interpretar personajes masculinos, y asi fue cuando hice uno de mis personajes favoritos en mis 10 anios de actuar. El de Sonny en el musical clasico "Grease" ...sin mas diria que ese ha sido el anio mas especial, mas unico mas irrepetible y mas increible del grupo de Teatro, pues muchas personas de muchos cursos nos unimos y creamos un vinculo fuerte. Y asi al anio siguiente despues de  ver mi capacidad en la actuacion mi profesora me escogio para que participara en el Intercolegial de Teatro, era la primera vez que el colegio se lanzaba a la aventura, y quedara en la historia que fue conmigo, con el primero grupo, con el que ganamos.
Y asi parecia que todo se iba dando, que el Teatro se iba convirtiendo en una pasion, en algo que iba mas alla de los gustos, se conectaba con los sentimientos, frustraciones, y miles de cuestionamientos de la adolescencia, en cuestion a la identidad y la impaciencia de "querer ser".
En esas epocas estaba obsesionada con mi profesor de deporte 23 anios mayor a mi... y el personaje que tenia que interpretar para el consurso era el de una alumna a la que su profesor le terminaba matando. Parecia que todo era una "mise en abime" en mi vida.
Cuando me entere que ganamos el intercolegial de Teatro recuerdo haberle llamado a mi mami a contarle con lagrimas y le dije que queria ser actriz de grande, que esto ya era mas que una pasion. Mis papas se repitieron la misma obra unas 10 veces, fueron a todas las presentaciones y en cada una me apoyaron con toda el alma. Me hacian criticas constructivas y decian que tengo un verdadero talento.... Fue con esta obra con la que estremeci a montones de espectadores que se conmovieron con mi actuacion al verme morir en escena de la manera mas cruel, loca y absurda. Interpretar un personaje que fue concebido por uno de los mas grandes dramaturgos como es Ionesco, para mi mas que un reto fue una alegria inmensa. Y haber tenido un reconocimiento por eso, ya era demasiado.Si algun dia me preguntan cuando decidi definitivamente ser actriz diria que fue ese anio, fue el dia en el que fui a la oficina de talleres y me recibieron con la noticia. Ahi entra en mi vida un capitulo mas. Un capitulo aparte, que algun dia escribire, que se refiere a mi "fiel" companiero de teatro, el mismo que me beso, me mato y me hizo sangrar en las tablas, mi complice en los camerinos y mi asesino en las obras.
Por otro lado pareceria que desde ahi, en mi vida empezo a crearse un vinculo de profesor-alumna, adolescente-hombre mayor, que ya no solo aparecio en las obras y pelicula que mas tarde realizaria, sino en la "vida real" tambien..,.Pues ese mismo anio del Intercolegial conoci al hombre 10 anios mayor a mi que cambiaria por completo otro aspecto de mi vida que recien empezaba a conocer....si, en efecto, el tan famoso "amor".
Termino segundo curso con miles de experiencias. Y empezo tercero, en el que segui una vez mas en el club de Teatro pero ya con una vision e idea mas fuerte de que en unos anios me dedicaria a eso profesionalmente, pues ya estaba decidida a conseguirlo. Persona que me preguntaba que pensaba estudiar, persona a la que le respondia con la frente en alto, pronunciando bien y fuerte ACTUACION y no hubo persona que no reaccionara ante tal declaracion. Y no solo les decia eso sino tambien que iba a ganar un Oscar. No solo lo decia sino que ya lo afirmaba, asi, me gustaba ver las reacciones de la gente. Algunos me veian con esa expresion de ternura pensando " Oh! que linda!, no, ya en serio, que vas a estudiar!".... Mis papas tambien empezaron a responder como yo, a responder y reconfirmar lo que decia la Canelita, "si pues, quiere irse a Francia a estudiar arte dramatico". Y lo decian y dicen con orgullo y seguridad.
Y asi, ya era un hecho de que iba a dedicarme al Teatro. Tan asi que en cuarto curso, fueron mis padres mismos los que me propusieron entrar al curso de cine en el cual yo interpretaria el personaje principal de mi primera pelicula, en el cual, una vez mas interpretaba el personaje de una alumna con un trastorno sexual-afectivo-masoquista con un profesor, una vez mas, 20mil anios mayor a ella.... en ese anio no solo interprete ese papel sino otro de mis favoritos, el de Meryl Streep en Mamma Mia, musical que marca tambien parte bien importante de todo este trayecto.
Ahora estoy al cabo de culminar quinto curso....imaginaba este anio completamente diferente, se suponia que seria el penultimo anio de Teatro en el colegio....por que los "incondicionales" companieros de teatro ya se graduan este anio....y aunque me da nostalgia, pena, rabia, frustracion de que este anio no me he dedicado para nada a lo que mas amo, no cambiaria en absolutamente nada en como se han dado las cosas....tal vez si este anio se daba como lo imagine, me hubiera perdido de miles de otras cosas que he tenido la oportunidad de descubrir... Lo mas importante es que estoy a un anio de graduarme y de cumplir un objetivo... de verme como me veo, de verme como la actriz en la que muchos no confian, muchos no creen y continuan burlandose de sus suenios y proyectos, muchos ni siquiera conocen de mis planes (como mi padre), muchos siguen pensando que en sexto curso voy a cambiar de idea y voy a hacerme diplomatica, o embajadora en Francia (como mi bisabuelo de 100 anios), pero hay otros, los que verdaderamente son fundamentales en mi vida, que creen que lo voy a lograr. Y eso, eso vale mas que cualquier reconocimiento o premio o aplauso.


1 comentario:

  1. Es un poema de vida, un luz inquieta en medio del abundante rojo de un jardin de flores con espinas. Un camino trazado por el pincel de una diva de miel y esencia de luna. Es la vida de una súbita amalgama de pasiones pintorescas. El arte personificado en la dulzura de una Canela aprincesada.

    ResponderEliminar