domingo, 27 de enero de 2013

Ubícate

Entré al Teatro orgullosa de ser la más segura y la más decidida de todos. Fui con la certeza de que sería una perdida de tiempo pero también con la esperanza de que saldría con alguna buena experiencia o historia que contar. Y fue así. Si el objetivo del señor conferencista era que al final de su espectacular conferencia salgamos convencidos de algo, pues en mi caso lo logró. Descubrí algo que me ayudó a fortalecer y reforzar la reconfirmación de lo que para mi ha estado confirmado desde hace 10 años. El objetivo de la conferencia era sacudir las mentes y los espirítus de nosotros, alumnos de sexto curso, para que tomemos un poco, un poco mucho, un poco mucho más en serio nuestro futuro... y bueno... lo de siempre no?... Lo mismo que ya he oido todo este tiempo. Todo lo que explicaba el señor conferencista ya me lo sabía casi de memoria. Gente que nunca supo realmente qué estudiar y que ahora no se halla en la vida. Gente con gran talento en algo pero tuvo que escoger una carrera lucrativa. Gente que estudió lo que los padres querían que estudie y así....Pero bueno el punto de todo esto no es hacer un informe detallado de lo que se habló en la conferencia si no intentar dar una pequeña reseña de lo que sentí y resumir cómo hasta yo salí aprendiendo algo nuevo de la magnifica charla... Cuando pregunto a alguien que me importa como le fue en tal o cual evento en realidad no me interesa tanto saber que es lo que pasó exactamente ahí si no más bien saber y enterarme detalladamente de lo que sintió y penso estando ahi...bueno claro que, depende, hay detalles que no se deben omitir nunca!...en fin, hago lo mismo conmigo...me interesa más sintetizar lo que pensé y sentí para aclarar todo en mi mente... Bueno, prosigo. A medida que el señor conferencista iba hablando yo por mi lado iba notando algo que se me hacía familiar, y cada vez con más intensidad. Era como si estuviera viendo al Personaje que he estado tratando de crear y concebir para mi obra de teatro de los jueves. Estaba él ahí al frente mío, en Mi escenario de Mi Teatro! Era él. Era él el Personaje, tal como estaba tratando de visualizarlo, de representarmelo en mi cabeza todos estos días. Su manera de hablar, de dirigirse al publico, de convencer, las sonrisitas tetricas y miradas fijas en un miembro del publico. La maravillosa iniciativa de repartir cositas, libretitas esferitos al publico al inicio para comprarlos, quiero decir, para motivarlos y estimularlos. Pero sobre todo la musica de ambiente seleccionada para recibirlos cuando van entrando. Una canción actual y moderna de mucho acierto y aceptación y gusto para los jóvenes oídos.
Las largas pausas silenciosas y macabras después de las preguntas retóricas que dejaban mucha reflexión y edificaban miedos y telarañas en las pequeñas mentes delirantes 17añeras. El brillo casi horroroso en los ojos cuando se explayaba en sus discursos larguisimos y tan bien pronunciados sin una sola equivocación ni traba, la perfecta modulación de la voz, los altos altísimos para asustar y los bajos bajísimos para crear duda, suspenso, temor...La pronunciación clave de las "s" tan característica del español de nuestra madre patria España y el tono "nice" y "cool"  del español quiteño aniñado que suena bonito y convincente en nuestros jóvenes y gomelos oídos. Y lo que no podía faltar, el smartphone en la mano derecha, tan "nicemente" agarrado para pasar las diapositivas de un magnifico, colorido, jovial y tan bien logrado power point...tanta seguridad, tanta presencia escenica, tanto poder de persuasión escondido y tapado por la maravillosa reja del poder de convencimiento. Y es que es eso lo que quiere el publico, que apelen a sus sentimientos más que a su razón. Es ese el perfil del Personaje que estaba tratando de visualizar, en el que estaba tratando de entrar. La voz estruendosa y poderosa fuerte y masculina que hacia estremecer y temblar y la voz delicada, suave y callada que hacía casi llorar. La utilización de proverbios típicos, de frases que se han comercializado tanto de autoayuda y autosuperación. Tampoco vendrá nunca mal recurrir al acertado uso de palabras y frases en inglés para dejar bien clarito que es alguien que se debe tomar en serio por que es bilingue y por lo tanto lo que dice es inteligente y creíble. Finalmente lo que no se debe olvidar! La risa, y es que es increíble como el hecho de hacer reir al publico es una de las armas más eficaces. Incluso puede llegar a ser más eficaz que la de hacer llorar. No podían faltar los ejemplos y casos anecdoticos personificados y muy bien interpretados y representados. El perfil de comediante, el que imita tan bien la situación y hace explotar en risas el teatro. Subir a las gradas e interactuar con los espectadores, pedir a alguien del publico que participe en el escenario como para poner en el mismo rango de igualdad al espectador y al presentador, achicar esa barrera infranqueable!! Y para terminar repartir folletitos con numeros telefonicos, direcciones electronicas y construir talleres. TODO TODO ESTO era lo que quería en mi personaje. Así que para sintetizar y concluír. En la charla de ayer que se supone, era sobre mi futuro, llené la libretita que me repartieron al inicio con todos estos detalles que caracterizabam al señor conferencista. Si él supiera que llené la libreta que me dio con todos los detalles de él y no de lo que dijo que me concernía más, tal vez se sentiría decepcionado o asombrado pero en realidad debería sentirse satisfecho por que gracias a él tengo una idea de como quiero que sea mi personaje. Por lo tanto y consecuentemente esto implica que si! que de hecho y en fecto estoy decidida y segura de lo que quiero estudiar y a lo que me quiero dedicar. Así que muchisimas gracias por la conferencia y hasta pronto, nos vemos en este mismo teatro en unos meses, estaré luciendome y haciendo lo que más me apasiona y de la mejor manera, gracias a su charla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario